La titulización de activos es un mecanismo financiero que permite a las empresas obtener liquidez transformando sus activos en valores negociables. Este proceso no solo mejora la posición financiera de una empresa, sino que también optimiza su balance y abre la puerta a nuevos inversores, ofreciendo una alternativa viable a la financiación bancaria tradicional.
Para aquellos que buscan ejemplos concretos de cómo esta estrategia ha sido implementada con éxito, presentamos casos donde la titulización de activos ha sido determinante en la consecución de objetivos estratégicos y el aseguramiento de un crecimiento sostenible.
¿Por qué la titulización está revolucionando la búsqueda de financiación alternativa?
Ya hemos hablado en profundidad sobre las ventajas que la titulización de activos ofrece a las empresas en su búsqueda de financiación alternativa. A modo de resumen, la titulización permite a las empresas convertir sus activos en instrumentos financieros negociables, optimizando su estructura financiera y aumentando su liquidez. Al transformar activos ilíquidos en efectivo, las empresas fortalecen su posición financiera, mejoran sus ratios y facilitan el acceso a futuras fuentes de financiación.
Este proceso proporciona una fuente adicional de liquidez crucial para gestionar las necesidades de tesorería y financiar el crecimiento. Además, la titulización abre el acceso a una base más amplia de inversores, diversificando las fuentes de capital y reduciendo la dependencia del sector bancario. Atrayendo a inversores institucionales interesados en activos de calidad, las empresas pueden obtener financiación en condiciones más favorables.
Caso de éxito: titulización de activos en la práctica empresarial
Para entender mejor el impacto de la titulización de activos, analizamos el caso de éxito de Trade & Working Capital (TWC), una boutique financiera alternativa fundada en 2019. TWC se dedica a la gestión y anticipo de cobro de las facturas de sus clientes, permitiéndoles enfocarse en mejorar sus servicios y crecer contando con una herramienta de financiación que le apoye en su evolución y necesidades de liquidez.
El reto
Desde sus inicios, TWC financió sus operaciones con recursos de amigos y familiares. Sin embargo, para escalar su negocio y asegurar un crecimiento sostenible, necesitaban acceder a inversores institucionales. Este desafío requería una solución financiera robusta y flexible.
La solución de Beka Titulización
Beka Titulización se unió a TWC desde las etapas más tempranas del proyecto, colaborando estrechamente para estructurar una solución de financiación a través de la titulización de facturas. Esta colaboración permitió definir una estrategia basada en la creación de diferentes fondos de titulización a fin de canalizar la financiación de inversores institucionales.
Jesús Sanz, Director General de Beka Titulización, destaca el valor que ofrecen los servicios de la sociedad gestora en la operación al actuar como representante legal del fondo y defensor de los intereses de los bonistas y acreedores. Esta sinergia aseguró que TWC pudiera ofrecer a sus inversores una estructura sólida. Eso ha permitido obtener una financiación a medio plazo, que ha aumentado en línea con sus objetivos estratégicos.
Resultados
La implementación de la titulización permitió a TWC:
- Acceder a financiación institucional: A través de las ventajas de un Fondo de Titulización.
- Obtención de financiación: Asegurar la liquidez necesaria para su negocio.
- Crecimiento sostenible: Apoyar su crecimiento de modo sostenible con una estructura financiera adecuada.
- Baja morosidad: la cartera ha demostrado una evolución excelente en términos de morosidad y, dado que todos los derechos de crédito están asegurados, no hay perdidas atribuibles al fondo.
- A la fecha actual los diferentes fondos han financiado más de 7.000 operaciones por un importe de más de 670 millones de euros .
Cómo la titulización puede ayudar en la búsqueda de financiación
La titulización de activos no es solo para entidades financieras. Juan Magaña, Director de Servicios de Deuda y Titulización de Beka, explica que empresas de diversos sectores están descubriendo las ventajas de esta herramienta. Desde compañías de suministros hasta aquellas que financian el circulante, la titulización ofrece una financiación complementaria y alternativa a la bancaria. Cualquier activo que genere un flujo de caja puede ser titulizado, proporcionando a las entidades una forma eficiente de obtener liquidez y mejorar su estructura financiera. Conoce los tipos de activos que se pueden titulizar.
Lecciones aprendidas con los casos de éxito de la titulización de activos
El análisis de casos de éxito en la titulización de activos nos deja valiosas lecciones. En primer lugar, la planificación temprana es un factor crucial. Identificar y mitigar riesgos, definir estrategias claras y asegurar la alineación de todas las partes involucradas desde el inicio del proceso puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Trabajar con profesionales experimentados en titulización es otro aspecto esencial. Además, es necesario por ley que el fondo este gestionado por una sociedad gestora al fondo de titulización (como Beka Titulizacion) autorizada y regulada por la CNMV.
Estos aportan el conocimiento y la experiencia necesarios para estructurar soluciones innovadoras de financiación que no solo sean adecuadas para las necesidades de la empresa, sino que también cumplan con todas las regulaciones pertinentes. Esta experiencia asegura que las operaciones se manejen con precisión y eficacia.
Además, cada empresa y proyecto tiene características únicas. Personalizar las soluciones de titulización para adaptarse a las necesidades específicas del cliente es fundamental para maximizar los beneficios y asegurar el éxito de la operación. Este enfoque a medida permite que las soluciones financieras sean más eficaces y alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.